top of page
Los Informalls
"Entrañas con patatas"

Entrañas con Patatas es un viaje de una hora por la esencia de sus protagonistas, Luis y Pere, desde lo más absurdo hasta lo más profundo contando su peculiar historia de amor: dos seres unidos por el vínculo de la amistad que han decidido transitar el miedo a través de la exploración del ridículo y la total exposición de todo lo que su identidad conforma donde el error se convierte en una herramienta esencial cuyo árbol da fruto a una historia orgánica y cambiante que se sostiene gracias a ese fino margen entre el riesgo y el control. Esta pieza es un ente vivo que manifiesta su manera de enfrentarse al arte y a la vida. El imaginario queda inaugurado... Lo demás toca desentrañarlo. 

¿Cómo podemos crear una plataforma para poder existir sin limitaciones? La cuestión no radica en cómo expresarse o cómo representar un concepto ante el público, sino en cómo transgredir las lindes de lo establecido que articulan la silueta de nuestra conducta social en el día a día. Esta propuesta se construye tomando como premisa que nada permanece y todo existe en constante cambio, usando como motor principal la repetición continua de ciertos fragmentos textuales y escenas donde los materiales son siempre los mismos pero diferentes a su vez. Hay cosas que sólo se llegan a entender cuando pierden su significado, ese instante en el que se desprenden del sentido que tenían otorgadas y quedan abiertas a nuevas lecturas e interpretaciones. 

Luis y Pere reducen su identidad a cenizas para poder resurgir de ellas absolutamente libres de condicionamientos. ¿cómo conviven la fisicalidad, 

lo absurdo y la contradicción en una sola pieza? Esta propuesta traspasa la frontera de lo convencional y se rige por sus propias reglas, haciendo del juego, el movimiento, la voz y el humor canales para abrazar la aceptación desde un punto de no retorno, donde se crean situaciones en las que la improvisación les mostrará el camino a seguir dejando al desnudo su vulnerabilidad. 

Un ente vivo que se adapta a su presente estado vital (y al de los espectadores) y que, precisamente, encuentra su esencia en esa condición metamórfica tan inherente al ser humano que consiste en retirar las capas de piel, una a una, hasta llegar a las entrañas del ser donde los límites de la propia identidad se desdoblan y se pueden reecontrar con el origen. En conclusión: ¿Cuán libre te atreves a ser?

Disciplina: danza-teatro físico-irmprovisación

​Público: a partir de 12 años

​Formato: interior

 

Idioma: ​castellano



Duración: 50 min. 

+ programa.cat

    

bottom of page